ACUERDO 14-2017
LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
CONSIDERANDO
Que el Decreto Número 49-2016, Ley de Implementación del Control Telemático en el Proceso Penal, regula la aplicación del control telemático al proceso penal guatemalteco, a través de la implementación del dispositivo de control telemático como medio alternativo a la prisión, bajo la modalidad de localización permanente de las personas sujetas a proceso penal. Así como en el caso de los agresores, para la protección de las víctimas del delito y víctimas de violencia contra la mujer.
CONSIDERANDO
Que en los Artículos 14 y 23 de la Ley de Implementación del Control Telemático en el Proceso Penal, Decreto Número 49-2016 del Congreso de la República de Guatemala, se establece que la Corte Suprema de Justicia en el ámbito de su competencia, deberá crear un acuerdo para definir la implementación de la citada ley.
POR TANTO
En ejercicio de las atribuciones que le confieren los artículo 203 y 205 de la Constitución Política de la República de Guatemala; 53, 54 literal f), 57, 58, 62 y 77 de la Ley del Organismo Judicial, Decreto Número 2-89 del Congreso de la República; 14 y 23 de la Ley de Implementación del Control Telemático en el Proceso Penal, Decreto Número 49-2016 del Congreso de la República, la Corte Suprema de Justicia, integrada como corresponde, emite el siguiente:
ACUERDO PARA LA IMPLEMENTACIÓN
DEL CONTROL TELEMÁTICO EN EL PROCESO PENAL
Dado en el Palacio de Justicia, en la ciudad de Guatemala el veinte de febrero del dos mil diecisiete.
COMUNIQUESE.
Silvia Patricia Valdés Quezada, Presidente del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia en funciones; Vitalina Orellana y Orellana, Magistrada Vocal Tercera; Delia Marina Dávila Salazar, Magistrada Vocal Cuarta; Josué Felipe Baquiax, Magistrado Vocal Quinto; Sergio Amadeo Pineda Castañeda, Magistrado Vocal Sexto; Silvia Verónica García Molina, Magistrada Vocal Octava; Nester Mauricio Vásquez Pimentel, Magistrado Vocal Noveno; Ranulfo Rafael Rojas Cetina, Magistrado Vocal Décimo; José Antonio Pineda Barales, Magistrado Vocal Décimo Primero; María Eugenia Morales Aceña, Magistrada Vocal Décima Segunda; Elizabeth Mercedes García Escobar, Magistrada Vocal Décima Tercera; Gustavo Adolfo Dubón Galvez, Magistrado Presidente, Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, departamento de Guatemala; Jaime Amilcar González Dávila, Presidente, Sala Tercera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente. Rony Eulalio, López Contreras Secretario de la Corte Suprema de Justicia